Política de Cookies
Utilizamos “cookies” en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y su experiencia como usuario. Este documento explica cómo.
¿Qué son las “cookies”?
Las “Cookies” son pequeños archivos de texto que se almacenan en su ordenador o su dispositivo móvil a través de un navegador web, conservando sólo la información relacionada con sus preferencias, sin incluir así sus datos personales. La colocación de “cookies” ayudará a que el sitio web reconozca el dispositivo la próxima vez que el usuario lo visita.
Utilizamos el término “cookies” en esta política para referir a todos los archivos que recogen información de esta manera.
Las “cookies” utilizadas no recogen información que identifica al usuario. Las “cookies” recogen información general, incluyendo cómo los usuarios llegan y utilizan los sitios web o la zona del país por la cual accede al sitio web, etc.
Las “cookies” conservan sólo la información relacionada con sus preferencias. En cualquier momento el usuario puede, a través de su navegador web decidir ser notificado sobre la recepción de “cookies” así como bloquear su entrada en su sistema.
El rechazo en utilizar “cookies” en este sitio web puede dar lugar a la imposibilidad de tener acceso a algunas de sus áreas o de recibir información personalizada.
¿Qué son las “cookies”?
Las “cookies” se utilizan para ayudar a determinar la utilidad, el interés y el número de usos de sus sitios web, lo que permite una navegación más rápida y eficiente, eliminando la necesidad de introducir repetidamente la misma información.
¿Qué tipo de “cookies” utilizamos?
Nuestras “cookies” tienen diferentes funciones:
- “Cookies” Esenciales – Permiten la navegación por el sitio web y el uso de sus aplicaciones, así como el acceso a áreas seguras del sitio web. Sin estas “cookies”, los servicios que ha solicitado, no pueden ser prestados. Algunas “cookies” son esenciales para acceder a áreas específicas de nuestro sitio web.
- “Cookies” Analíticas – Estas cookies se utilizan para analizar cómo los usuarios utilizan el sitio web y supervisar el rendimiento de este. Esto nos permite ofrecer una experiencia de alta calidad al personalizar nuestra oferta y rápidamente identificar y corregir cualquier problema que surja. Por ejemplo, utilizamos cookies para averiguar cuál es el resultado de las páginas más populares, cuál es el método de enlazar páginas que es más eficaz, o para determinar por qué algunas páginas están recibiendo mensajes de error. Estas cookies se utilizan sólo con el propósito la creación y análisis estadístico, nunca recogiendo información personal.
- “Cookies” de Funcionalidad– Guardan las preferencias del usuario en relación con el uso del sitio web de manera que no es necesario configurar el sitio siempre que sea visitado.
- “Cookies” de Terceros – Miden el éxito de las aplicaciones y la efectividad de la publicidad de terceros. También se puede utilizar con el fin de personalizar un widget con los datos del usuario.
Las “cookies” pueden ser
Cookies permanentes – Se almacenan, durante un tiempo variable, al nivel del navegador web en sus dispositivos de acceso (PC, móviles y tabletas) y se utilizan cada vez que el usuario realiza una nueva visita al sitio web. En general se utilizan para dirigir la navegación de acuerdo a los intereses del usuario, que nos permite ofrecer un servicio más personalizado.
Cookies de sesión – Son temporales, permaneciendo en las “cookies” del navegador web hasta salir del sitio web. La información obtenida nos permite identificar problemas y proporcionar una mejor experiencia de navegación.
¿Cómo administrar las cookies?
Como se ha explicado, las “cookies” ayudan a sacar el máximo provecho de nuestros sitios web.
Todos los navegadores web permiten al usuario aceptar, rechazar o eliminar las “cookies”, es decir, mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador web.
Una vez que autoriza el uso de “cookies”, el usuario siempre puede desactivar algunas o todas nuestras “cookies”. Para eso, el usuario debe seguir las siguientes instrucciones:
Configuración de “cookies” en Internet Explorer – Desactivar “cookies”
- Haga clic en el menú “Herramientas” y seleccione la opción “Opciones de Internet”;
- Seleccione la pestaña “Privacidad”;
- Mueva la barra a la parte superior, donde aparece “Bloquear todas las cookies”.
Nota: Hay varios niveles de activación y desactivación de las “cookies” en Internet Explorer. Para obtener más información sobre la configuración de las “cookies” de Internet Explorer, consulte la siguiente página web de Microsoft:
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies
Configuración de “cookies” en Mozilla Firefox – Desactivar “cookies”
- Haga clic en el menú “Herramientas”;
- Seleccione “Opciones”;
- Haga clic en el icono “Privacidad” que se encuentra en el panel superior;
- En la sección “cookies” desactivar “Aceptar cookies de sitios”;
- Haga clic en “Aceptar” para guardar los cambios y cerrar.
Nota: Hay varios niveles de activación y desactivación de las cookies en Mozilla Firefox. Para obtener más información sobre la configuración de cookies en Mozilla Firefox, por favor consulte la siguiente página:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Configuración de “cookies” en Chrome – Desactivar “cookies”
- Haga clic en el menú de Chrome en la barra de “Herramientas” del navegador;
- Seleccione “Ajustes”;
- Haga clic en “Mostrar” configuración avanzada;
- En la sección “Privacidad”, haga clic en el botón “Configuración” de contenido;
- Seleccione la opción “Definición de bloque de los datos de la web”.
Puede cambiar los siguientes ajustes para las “cookies” en la sección “Cookies”:
- Borrar “cookies”;
- Bloquear “cookies” de forma predeterminada;
- Permitir “cookies” por defecto;
- Mantener “cookies” y datos del sitio web de forma predeterminada para salir del navegador web;
- Crear excepciones para “cookies” de sitios web o dominios específicos.
Nota: Hay varios niveles de activación y desactivación de las “cookies” en Google Chrome. Para obtener más información sobre la configuración de “cookies” en Google Chrome, por favor consulte la siguiente página:
http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=pt&answer=95647&topic=14666&ctx=topic
Configuración de “cookies” en Safari Web y IOS – Desactivar “cookies”
- Haga clic en “Editar”;
- Seleccione “Preferencias”;
- En el panel superior, seleccione el icono “Privacidad”;
- En las “Aceptar cookies”, seleccione “Nunca”.
Nota: Hay varios niveles de activación y desactivación de las cookies en Safari. Para obtener más información sobre la configuración de cookies en Safari, consulte la siguiente página:
http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=pt_PT
Otros navegadores web:
Por favor, busque en el menú “Ayuda” del navegador web o comuníquese con el proveedor de del navegador web.
NOTA: Recuerde que mediante la desactivación de cookies, algunas partes de nuestro sitio web pueden no funcionar correctamente.
Enlaces
Para obtener más información acerca de las cookies y su uso, le sugerimos consultar los siguientes enlaces (versión en inglés):